![]() |
Afiche Promocional creado por Edmundo Sepulveda Molina |
NUEVOS FONDOS PÚBLICOS ADJUDICADOS
El "2º Encuentro Científico y Cultural por el Bosque Esclerófilo" financiado por el Ministerio Secretaria General de Gobierno, y "Aire Puro Tarea de Todos" financiado por el Ministerio del Medio Ambiente, son los 2 nuevos proyectos adjudicados por AÑAÑUCA para el año 2012.
Gustavo Aliaga D., Presidente de AÑAÑUCA recibe recursos de manos de la Sra. Pamela Medina Schulz, Seremi de Gobierno Región de O'Higgins |
Ceremonia de Entrega de Recursos Fondo de Fortalecimiento de la Sociedad Civil - Rancagua 17 Nov. 2011. |
La ceremonia de entrega de recursos se realizó el pasado Jueves 17 de Noviembre en el Salón Prats de la Intendencia Regional, lugar donde se hizo presente la Sra. Pamela Medina Schulz, Seremi de Gobierno, quién en la oportunidad felicitó e instó a los ganadores a seguir aprovechando los diferentes fondos públicos que el Gobierno ofrece año tras año.
A su vez, el pasado Viernes 25 de Noviembre, mientras participabamos de la 3° Feria de Gestión Ambiental Local en San Fernando, recibimos de manos del Seremi de Medio Ambiente, el Sr. Juan Prieto Larraín, los recursos solicitados para el desarrollo del proyecto "Aire Puro Tarea de Todos", proyecto postulado al Fondo de Protección Ambiental 2012.
AÑAÑUCA recibe recursos de manos del Sr. Juan Prieto Larraín Seremi de Medio Ambiente Región de O'Higgins |
Ceremonia de entrega de Recursos Fondo de Protección Ambiental 2012 San Fernando 25 Nov 2011 |
De esta forma, Añañuca sigue promoviendo la conservación y difusión del Patrimonio Natural y Cultural de San Vicente de Tagua Tagua, como así también la educación ambiental tan necesaria en nuestros días.
Invitamos a toda la comunidad sanvicentana a interiorizarse en estos nuevos proyectos, y sumarse a sus actividades, todas por el bien de todos.
Invitamos a toda la comunidad sanvicentana a interiorizarse en estos nuevos proyectos, y sumarse a sus actividades, todas por el bien de todos.
En Noviembre: "ESCUELA AMBIENTAL NOCTURNA"
El Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA los invita a participar de la 1ª Escuela Ambiental Nocturna, una instancia de Diálogo y Educación para un Desarrollo Sustentable de nuestra comuna.
Esta iniciativa busca entregar conocimientos a cerca del Patrimonio Natural de Tagua Tagua y potenciar líderes capaces de identificar y mitigar las problemáticas medioambientales que lo amenazan.
El programa enfoca sus contenidos en la Cultura y Naturaleza Local y contempla temáticas relacionadas con la Geografía , Historia Natural, Biodiversidad, Bosque Nativo, Contaminación, Cambio Climático, Conservación y Liderazgo Ambiental.
Desarrollada por un equipo multidisciplinario de profesionales, la 1ª Escuela Ambiental Nocturna se enmarca dentro del Proyecto FPA 2011 “Refugio Parque Lobo Feroz: Centro de Educación Ambiental”, ejecutado por AÑAÑUCA y financiado por el Ministerio de Medio Ambiente.
Las actividades están dirigidas a todas las personas mayores de 18 años amantes de la Naturaleza que sientan interés por la protección del Patrimonio Natural de nuestra comuna, país y Planeta.
La inscripción es totalmente gratuita y las clases se desarrollarán en la sede de Rotary Club San Vicente, ubicada en el Parque Municipal de San Vicente de Tagua Tagua, los días Jueves 10, 17 y 24 de Noviembre y 01 de Diciembre del presente año de 19:30 a 21:30 horas.
Esperamos tener una buena acogida y contar con su presencia.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
1ª Escuela Ambiental Nocturna
Jueves 10 de Noviembre / 19.30 - 21.30 / Geografía e Historia Natural
Jueves 17 de Noviembre / 20.00 - 21.30 / Biodiversidad y Bosque Nativo
Jueves 24 de Noviembre / 20.00 - 21.30 / Contaminación y Cambio Climático
Jueves 01 de Diciembre / 20.00 - 21.30 / Conservación y Liderazgo Ambiental
Herbario de Taguatagua visita Doñihue en conjunto con el Colegio El Salvador
En el marco de la celebración del 3º Festival de la Ciencia, Tecnología y el Medio Ambiente, el pasado Jueves 20 de Octubre de 2011, el Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA, en conjunto con alumnos y scout del Colegio El Salvador, tuvieron una destacada participación en esta interesante iniciativa educativa organizada por el Liceo Claudio Arrau y la Universidad de Santiago de Chile (Usach).
1º Campamento Ecológico: "Que Viva el Bosque Nativo"
El Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA en conjunto con el Grupo Scout San Jorge del Colegio El Salvador, te invitan a participar del 1º Campamento “ECOLÓGICO”, a desarrollarse los días Sábado 22 y Domingo 23 de Octubre del presente año, en la Localidad de Pueblo de Indios, San Vicente de Tagua Tagua.
Por lo pronto están tod@s invitad@s a inscribirse y participar de este evento cuyo fin es sensibilizar a las futuras generaciones en torno a la protección y cuidado de la naturaleza.
SOLICITA LA FICHA DE INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE:
EXPO HERBARIO Visita Comuna de Las Cabras
Con la visita a la comuna de Las Cabras el pasado viernes 09 de Septiembre, damos inicio a la temporada 2011 de itinerancia con la EXPO HERBARIO, con la cual el Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA busca acercar la Naturaleza, la Ciencia y la Flora Nativa a la comunidad en general. A continuación imágenes de nuestra visita a la tierra de la Palma Chilena...
TODOS INVITADOS A PROTEGER LA FAUNA SILVESTRE
El Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA, en conjunto con el Departamento de Recursos Naturales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la sexta región, invitan a toda la comunidad sanvicentana y de sus alrededores, a participar de Cursos y Talleres orientados a la Protección de Nuestra Fauna Silvestre, el sábado 3 de Septiembre en el "Refugio Parque Lobo Feroz".
Curso "Ley de Caza" dirigido a mujeres y hombres mayores de 18 años |
Taller "Protección de Fauna Silvestre" dirigido a niños(as) y jóvenes . |
Loros Tricahue Visitan Nuevamente San Vicente de Tagua Tagua
Un nuevo avistamiento de aproximadamente 100 Loros Tricahue se produjo en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, esta ave Nativa en Peligro de Extinción recorre diferentes cerros de la comuna.
Texto de Ignacio Celis Ibarra
Fotografías de Gustavo Aliaga Droguett
El Tricahue (Cyanoliseus patagonus) pertenece al grupo de aves conocidas como “loros” y destaca por el bullicioso grito que emite y el colorido de sus plumas.
La cabeza y el lomo son de color verde, con negro hacia el pico; en el pecho y garganta muestra una región acanelada con manchas difusas de gris; la rabadilla, los flancos, el abdomen y las plumas de los muslos son amarillos. Posee una franja de fuerte color rojo en el vientre y plumas color azul en las alas.
Loro Tricahue, especie en Peligro de Extinción. |
En San Vicente de Tagua Tagua es posible verlo en vuelo o alimentándose en diferentes cerros de Pueblo de Indios, Requehua y El Naranjal, donde su presencia se debe a una migración forzada por las malas condiciones climáticas desde los sectores Precordilleranos Andinos donde habita, hacia el valle central en busca de frutos de Boldo, Litre y otras especies del Bosque Esclerófilo de las cuales obtiene su alimento.
El Estado de Conservación de esta emblemática ave Nativa es crítico, ya que su distribución y poblaciones se han visto muy reducidas por lo que se encuentra catalogada como en Peligro de Extinción.
Esta lamentable realidad que acecha al “loro barranquero”, como también se le conoce, se debe principalmente a la destrucción de sus hábitats y a la caza y captura ilegal de ejemplares para comercializarlos en el mercado negro.
De esta forma, el llamado es a proteger al Tricahue, el loro nativo más grande que habita Chile, denunciando la captura o caza ilegal de esta hermosa ave a Carabineros más cercano o al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), como así también, proteger el Bosque Nativo de Tagua Tagua, ecosistema al que llega en los meses fríos en busca de resguardo y alimento.
Tricahues (Cyanoliseus patagonus) posando y alimentándose en un Boldo (Peumus boldus) |
La distribución original del loro Tricahue se extendía desde Atacama hasta Valdivia, pero hoy en día no existen más de 12 loreras en la zona central del país. El 85% de la población se ubica en la pre cordillera andina de las regiones VI y VII, estando el resto en algunos sectores de la IV región.
Desde ya, invitamos a todos los amantes de la naturaleza a observar con mayor detención el paisaje natural que nos rodea y proteger al loro Tricahue y los ecosistemas que visita en San Vicente de Tagua Tagua.
TAGUATAGUA DESDE LAS ALTURAS
Algunas imágenes del sobrevuelo realizado por AÑAÑUCA al Valle de Taguatagua el día 25 de Julio de 2011, todo con fines científicos, audiovisuales y educativos. Nos reservamos las mejorcitas para los futuros trabajos que ya verán. Fotografías de Gustavo Aliaga Droguett e Ignacio Celis Ibarra. Piloto de Vuelo Jorge Juacida Ramirez
1ª ESCUELA AMBIENTAL DE INVIERNO: PRUEBA SUPERADA...
Todo un éxito resulto la 1ª Escuelita Ambiental de Invierno organizada por el Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA entre los días 11 y 15 de Julio de 2011, en el "Centro de Educación Ambiental: Refugio Parque Lobo Feroz"
Durante 5 días y en jornadas que iban desde las 08.45 hrs. de la mañana hasta las 17.30 hrs. de la tarde, se realizó la 1ª Escuela Ambiental de Invierno en San Vicente de Tagua Tagua, actividad que contó con la presencia de 25 alumnos venidos de 12 establecimientos educacionales diferentes.
Refugio Parque Lobo Feroz: Centro de Educación Ambiental |
Esta iniciativa EcoEducativa fué financiada por el Fondo de Protección Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y contó con el patrocinio de la Corporación de Desarrollo de la Comuna de San Vicente quién, a través del Sr. Manuel Huincahue, brindó importante ayuda para la gestión en los diferentes establecimientos educacionales que participaron los cuales se mencionan a continuación:
- Escuela Enrique Yañez Gonzalez de Tunca Abajo
- Escuela Adriana Aránguiz de Pencahue
- Escuela El Libertador de Callejones
- Escuela Zúñiga
- Escuela Carmen Gallegos
- Escuela Párroco Miguel Bustamante
- Escuela Guido Assis de El Tambo
- Instituto San Vicente
- Liceo Técnico Profesional El Tambo
- Escuela Los Rastrojos
- Centro Educacional Requehua
- Colegio El Salvador
Humedal Tranque de Idahue / Día 2: Bosque Nativo y Biodiversidad |
Taller de Geografía en el Cerro La Muralla |
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 1ª ESCUELA AMBIENTAL DE INVIERNO
Con todo nos preparamos para desarrollar la 1ª Escuela Ambiental de Invierno para la comuna de San Vicente, los días 11 al 15 de Julio de 2011, en el Centro de Educación Ambiental: "Refugio Parque Lobo Feroz".
A continuación detallamos el programa de actividades de cada día:
PUBLICACIÓN DEL SEGUNDO LIBRO DE AÑAÑUCA...
En una sencilla ceremonia, y con la presencia de importantes autoridades comunales y regionales, celebramos con éxito el Lanzamiento del libro "Herbario de Taguatagua: Introducción a la Flora Nativa de la Comuna de San Vicente", 2ª Edición.
En la siguiente galería fotográfica recordamos
algunos pasajes de esta actividad...
Lanzamiento del Libro: "Herbario de Taguatagua: Introducción a la Flora Nativa de la Comuna de San Vicente" 2ª Edición
Este Martes 28 de Junio a las 15.30 hrs.
publicamos la 2ª Edición del Libro "Herbario de Taguatagua:
Introducción a la Flora Nativa de la Comuna de San Vicente" en
la Biblioteca Municipal de San Vicente de Tagua Tagua
1ª ESCUELA AMBIENTAL DE INVIERNO
En Julio, desarrollaremos la 1ª Escuela Ambiental de Invierno para la comuna de San Vicente, actividad que busca formar a 30 nuevos lideres ambientales, nin@s venidos de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna,
que cursen entre 7º Básico y II Medio.
Esta Escuela Ambiental es Totalmente Gratuita,y se enmarca dentro del proyecto "Refugio Parque Lobo Feroz: Centro de Educación Ambiental", financiado por el Ministerio del Medio Ambiente.
que cursen entre 7º Básico y II Medio.
Esta Escuela Ambiental es Totalmente Gratuita,y se enmarca dentro del proyecto "Refugio Parque Lobo Feroz: Centro de Educación Ambiental", financiado por el Ministerio del Medio Ambiente.
Para Mayor Información Haz Click en el siguiente Enlace:
http://refugioparqueloboferoz.blogspot.com/2011/06/1-escuela-ambiental-de-invierno.html
http://refugioparqueloboferoz.blogspot.com/2011/06/1-escuela-ambiental-de-invierno.html
Día del Medio Ambiente con el Jardín Infantil Los Cachorritos
Imágenes, recuerdos de las celebraciones del Día del Medio Ambiente, realizadas por AÑAÑUCA en conjunto con toda la comunidad educativa del Jardín Infantil Los Cachorritos de la Fundación Integra y la Compañía de Teatro Histórico La Laguna quien nos visitó con "Palabro Palabrito" y su cuentito escondido de "La Tierra".
Mas Información en el siguiente enlace:
http://refugioparqueloboferoz.blogspot.com/2011/06/dia-del-medio-ambiente-con-el-jardin.html
Mas Información en el siguiente enlace:
http://refugioparqueloboferoz.blogspot.com/2011/06/dia-del-medio-ambiente-con-el-jardin.html
Viva la Naturaleza¡¡ |
AÑAÑUCA - Jardín Infantil Los Cachorritos 07/Junio/2011
A continuación les mostramos algunas imágenes de la Charla "Taguatagua: Naturaleza de un Valle con Historia", realizada por el Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA a las tías y funcionarias del Jardín Infantil Los Cachorritos de San Vicente de Tagua Tagua.
Esta actividad forma parte de una serie de encuentros "ecoeducativos" que AÑAÑUCA estableció a principios de año con la Fundación INTEGRA, responsable del Jardín Infantil Los Cachorritos, y que actúa como organismo asociado al proyecto FPA 2011 "Refugio Parque Lobo Feroz; Centro de Educación Ambiental".
Agradecemos la participación de las tías, lo cual habla muy bien de su preocupación por el cuidado de la Naturaleza y de la incorporación de contenido ecoeducativos en la enseñanza de los niñ@s.
Taller de Propagación de Flora Nativa
INTRODUCCION
Conanthera bifolia - Flor de la Viuda |
En chile hay más de 200 geófitas o bulbosas nativas,

Las Geófitas o Bulbosas Nativas son componentes fundamentales de la biodiversidad de nuestro país, cada vez adquieren un mayor valor ornamental, pero sin embargo también sus problemas de conservación aumentan día tras día, razón por la cual nace esta iniciativa.
Educar a los niños del Grupo Scout San Jorge sobre el Cuidado y Protección del Medio Ambiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Promover y Difundir la importancia y el cuidado de la Diversidad Biológica de la Comuna de San Vicente.
- Rescatar plantas bulbosas o geófitas nativas en estados críticos de conservación Vulnerable y en Peligro de Extinción.
- Desarrollar un trabajo científico de propagación y cultivo de Flora Nativa
Leucocoryne ixioides - Huilli |
AÑAÑUCA invita a la toda la comunidad sanvicentana a ser testigos de este proceso y participar de las diferentes sesiones que se desarrollaran en este contexto.
Si bien la actividad está dirigida a los Scout, las puertas estarán abiertas para tod@s quienes deseen dejar el mundo mejor de como lo encontramos.
Si bien la actividad está dirigida a los Scout, las puertas estarán abiertas para tod@s quienes deseen dejar el mundo mejor de como lo encontramos.
1ª Sesión: Sábado 14 de Mayo / 11.00 hrs /Camino El llano s/n / Pueblo de Indios / San Vicente de Tagua Tagua
AÑAÑUCA se adjudica Proyecto de Educación Ambiental para Taguatagua
Por segundo año consecutivo, AÑAÑUCA
- Grupo de Acción Ecológica y Conservación -
se adjudica el Fondo de Protección Ambiental con el proyecto Refugio Parque Lobo Feroz:
Centro de Educación Ambiental
Mediante esta iniciativa AÑAÑUCA pretende solucionar problemas ambientales como: la desinformación e ignorancia de la comunidad con respecto al desarrollo sustentable y la importancia de la naturaleza para el equilibrio planetario; carencia de programas educativos ambientales con identidad local; ausencia de espacios para la diversificación de actividades ambientales, educativas y recreativas, entre otros.


El grupo de acción ecologica y conservación AÑAÑUCA, te invita a seguir de cerca nuestros pasos y a participar de las diferentes actividades de esta noble y pionera aventura de educación ambiental.
Mayor Información en el siguiente Link:
Nuevo Organismo Asociado: SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO (SAG VI Región)
El Servicio Agrícola y Ganadero de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins, a través de su departamento de Recursos Naturales Renovables, participará como Organismo Asociado al nuevo proyecto de AÑAÑUCA "Refugio Parque Lobo Feroz: Centro de Educación Ambiental"
El pasado Lunes 24 de enero, el Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA firmó un importante acuerdo de cooperación con el Servicio Agrícola y Ganadero de la Región del Libertador General Bernardo O'higgins quién, a través de su Director Regional el Sr. Alvaro Alegría Matus, aceptó participar como organismo asociado del proyecto FPA 06-041-2011 "Refugio Parque Lobo Feroz: Centro de Educación Ambiental".
![]() |
Junto al Sr. Alvaro Alegría Matus, Director SAG Región del Libertador General Bernardo O'higgins
Razones para apoyar el proyecto
|
- La conservación y fomento de las especies de Flora y Fauna Silvestre de Chile, asi como su utilización sostenible, ocupan un lugar destacado entre las labores que realiza el SAG. Para estos propósitos el SAG regula y fiscaliza la caza y captura de fauna silvestre, así como su exportación e importación.
- El SAG participa activamente en la implementación de varias convenciones internacionales ambientales (CITES, Ramsar, Diversidad Biológica, Convenio de la Vicuña y Especies Migratorias) y participa, además, en conjunto con otros organismos gubernamentales, en la aplicación de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica.
- El SAG desarrolla acciones de monitoreo, investigación y catastros en vida silvestre, como es el caso del anillamiento de aves. Estas actividades muchas veces cuentan con la participación de otros organismos del Estado, del sector académico, organizaciones no gubernamentales y comunidades locales.
- Otra área de acción es la capacitación y educación ambiental en materias de flora y fauna silvestre y la edición de material de divulgación.
Organismos Asociados son quienes estén interesados en generar impactos y continuidad del proyecto implementado, aportando con recursos, experiencia y capacidad para la elaboración del mismo. En este sentido, el Servicio Agrícola y Ganadero VI Región aportará con el desarrollo de un Taller de Protección de Fauna Silvestre, como parte del programa de Educación Ambiental que AÑAÑUCA espera desarrollar durante el 2011 en en la comuna de San Vicente, además de la entrega de folletería. Ambas actividades serán coordinadas y previamente difundidas por el organismo ejecutor del proyecto, es decir el Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA.
![]() |
Grupo Scout San Jorge - AÑAÑUCA - Depto. Recursos Naturales Renovables SAG - Enero 2011 |
Este importante acuerdo se logra despues de varios encuentros entre AÑAÑUCA y el SAG, los cuales comenzaron el año 2010 luego del rescate, rehabilitación y liberación de un Buho Tucúquere encontrado herido en las riberas del estero zamorano en la comuna de San Vicente. De aquel momento surgió la idea e inquietud por parte de ambos organismos ,de realizar un trabajo en conjunto en cuanto a la protección de los recursos naturales renovables se refiere, entendiendo como aquellos al agua, aire, suelo, flora y fauna.
![]() | ||
SAG Visita Refugio Scout - Año 2010 |
De esta manera, seguimos trabajando y avanzando en nuestra idea de Potenciar e Impulsar la Educación Ambiental para promover un Desarrollo Sustentable en la Comuna y sus alrededores. Es tarea de todos. Algunos ya empezamos... SUMATE¡¡
Importante acuerdo de cooperación entre AÑAÑUCA y ECOTIERRA
El Grupo de Acción Ecológica y Conservación AÑAÑUCA informa a sus socios y amigos que el día Jueves 20 de Enero del 2011 firmo un importante acuerdo con la empresa Ecotierra, todo esto de cara a su nuevo proyecto REFUGIO PARQUE LOBO FEROZ.
Una de las principales preocupaciones de ECOTIERRA es el cuidado y protección del medio ambiente, razón por la cual apoyan el nuevo proyecto fpa 2011 de AÑAÑUCA, denominado "REFUGIO PARQUE LOBO FEROZ: Centro de Educación Ambiental" , ya que resulta importante y vital para la empresa ser parte de iniciativas que busquen la conservación de la Naturaleza.
La descripción del aporte a realizar por la empresa ECOTIERRA se refiere a Maquinaria Pesada y Operador Especializado, todo para el Movimiento de Tierras y Destroncado del Monocultivo de Eucaliptus en el terreno donde se emplaza el Refugio Scout del Colegio El Salvador, ubicado en Pueblo de Indios.
De esta forma, se da un paso importante para lograr crear un Parque Temático del Bosque Nativo de Tagua Tagua, a modo de Jardín Botánico, y de paso Potenciar e Impulsar la Educación Ambiental en la comuna, abriendo a la comunidad un espacio para el desarrollo de actividades educativas, teóricas y practicas, recreativas y afines, en donde se promueva el desarrollo sustentable y cuidado del medio ambiente.
Agradecemos profundamente a nuestros amigos de ECOTIERRA e invitamos y llamamos a todos los interesados en ser parte de este proceso, que se sumen sin miedo buscándonos a través de los diferentes canales de comunicación que AÑAÑUCA dispone al público.
QUE VIVA EL BOSQUE NATIVO¡¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)